Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Antigua cortejo y romance

  Antigua de cortejo y romance El aroma de las rosas , las buganvilias colgando de los balcones, en las noches eternas de luna llena. Va cayendo la noche mientras los grillos, bajo las piedras afinan sus violines, para darle serenata a la luna bajo un cielo bordado de estrellas. Los enamorados, entre el claroscuro de los faroles , se van besando como  en escondidas, cual cuadro de Rembrandt , Los güipiles tejidos de abriles , evocan la mano de Van Gogh , por el colorido florido del tejido y las blusas bordadas de flores. Es que Antigua es asi, es una ciudad que corteja sin cortejar, pero de la cual sin darte cuenta te empiezas a enamorar y en ella te quieres quedar, Para vivir del romance, de su vida bohemia, con cantos que evocan amores eternos, amores sin tiempo. Antigua es cortejo y romance, es ilusión y pasión, una dadiva para el corazón, donde el tiempo se quedo embelesado,  embelesado y el espacio enamorado.  Antigua es asi… Indescriptiblemente  encantador...

“Los cuenteros”

Imagen
 “Los Cuenteros” Caía la tarde  en la “Ciudad de Piedra”   el sol lucia cansado, la luna se miraba al otro costado esperándolo, para velarle el sueño; los grillos afinaban sus violines bajo las piedras, mientras las estrellas se envolvían con las nubes porque  de pronto sintieron frio. A falta de televisión, la imaginación creaba imágenes e historias, que  por medio de la  tradición oral, pasaba de generación en generación, sufriendo a su paso con las exageraciones, los detalles que se pierden y los que se agregan.  Mas lo cierto es que los patojos, no perdían la ocasión para ir al parque a escuchar a los cuenteros, que tenían ese encanto de crear imágenes con las palabras y ponerlas en acción con tan solo la modulación de la voz y la gesticulación, que de por sí ya era todo un show.   Ya para esa hora los patojos se habían cenado una tasita de café acompañada de una champurrada, frijolitos y pan francés. De las casas de teja roja, de portones de ...

“El vidente ciego

Imagen
“El vidente ciego” Viendo no miraron y al ciego lo ignoraron, cuando les reveló, lo que sus ojos no podían ver… No se sabe, si es ciego de nacimiento o si fue algún padecimiento, el que lo dejó así. Tampoco nadie supo cuándo o de de donde llegó o si como los aparecidos y espectros de la ciudad, así de repente apareció. Lo cierto es que descifraba los signos de los tiempos y a tiempo les advertía sobre las cosas que venían. Como los cuenteros, se plantaba en el parque central de la Antigua Guatemala, para que quien quisiera le escuchara; no, no pedida ni aceptaba limosna, ni favor alguna, porque se decía que vivía en perpetuo ayunó. Un extranjero que de turista llegó, con uno de los descendientes de Nostradamus lo identificó, pero el vidente ciego ni lo negó, ni aceptó. Todas las tardes, justo cuando esta por caer la noche, se le ve espiando horizontes, contemplando el atardecer en el cerro de la Cruz. Oxwell L’bu copyrights 2025 #antiguaguatemala #antiguasinti #oxwell

Los que llegaron y se quedaron

Imagen
“Los que llegaron y se quedaron” (Antigua sin ti) Luego de una larga travesía, con un boleto de sólo una vía, llegó de paso a la hoy es Antigua Guatemala, Fermin procedente del noreste de España, Pamplona, la capital de Navarra, con un poquito más de la que lleva a puesto y dispuesto a amasar una fortuna. Como muchos iba de paso, pero se enamoró y se quedó. Le gusto el aire sobrio de la ciudad, el clima abrigador y ese aroma a nuevo amor que se respira en sus calles. Se instaló donde pudo y vivió como pudo, pero cada día aunque extrañaba a su tierra, se encariñaba con esta, que sin preguntarle ni su nombre, ni profesión le abrió el corazón. Y cuando estaba a punto de irse, se descubrió enamorado, no solo de la ciudad, sino también de una bella mujer, que con solo la mirada lo hacía estremecer, entonces comprendió que a aquella ciudad llegó para quedarse. Con el tiempo, aquella mujer antes de dejarlo viudo, le dejó un ramillete de 12 flores con el candor de su amor. Don Fermin, el q...

La venganza de las ferminas

Imagen
“La venganza de las ferminas” Ellas despertaban la codicia pasional de los hombres y la envidia infernal de la fariseas, que por puritanas y feas desconocían las primicias del amor. Después que las ferminas, un verdadero ramillete de flores en todo su candor corrieran no como Dios las trajo al mundo, pues aún no tenían esos encantos, las fariseas les declararon la guerra, tirando su reputación por los suelos e inventando chismes, que más que ser fruto de su mente, eran fruto de su propia lujuria enjaulada. Las doce hermanas, se decían que les valía la REPUTAcion, pues esa siempre es la opinión de los demás y ellas tenían más que clara la opinión de ellas mismas. Pero las fariseas les habíamos declarado la guerra, por lo que decidieron salir nuevamente con la cofradía de la santa Chalana a confrontar a ese grupo de hermanas de la precariedad. Oxwell L’bu copyrights 2025 #lasfariseas #lasferminas #antiguasinti #oxwell

Antigua con todo su encanto

 “Antigua con todo su encanto” Antigua es una ciudad de postal, encantadora, mística y misteriosa… Y sin embargo, con todo su encanto, han llegado propios y extranjeros, con la intención de cambiarla, en nombre del comercio y el hambre de ganancia. Aquello que les hizo fijarse en ella, es lo mismo que desde antaño más de alguien ha querido cambiar, es como irse a buscar un sueño y luego al verse en la distancia, caer en la cuenta, que el sueño era eso que se dejó. Porque hay quienes quisieran de la ciudad, fuera algo muy cercano a un antro, un lugar donde no se pueda ni caminar por el gentío y el hastío del tráfico. Hay quienes quisieran rotular cada esquina y robarle a la ciudad su paisaje de huipil multicolor cuando la ciudad se llena de flor. Ahora finalmente empresas transnacionales y algunas nacionales han conseguido apropiarse de la mayoría de casas en la ciudad y las han transformado en hotels y restaurantes, que solo los de afuera se pueden costear. Porque hay de esos, que ...